Remedios naturales,remedios caseros,Belleza,bienestar,salud, alimentación sana
miércoles, mayo 12
Usos medicinales del eneldo
El eneldo es una planta cuyas hojas tienen un aspecto filiforme, la cual se parece a una pluma, la forma como se la puede identificar de manera fácil; además, está muy aparentada tanto con el perejil como con las zanahorias.
Tanto actualmente como en tiempos de antaño, sus hojas y semillas siempre ha sido muy valoradas debido a sus propiedades medicinales, y también la planta ha sido aprovechada en el terreno de lo culinario.
De allí que los usos medicinales del eneldo se concentran en los aceites esenciales que se obtienen de sus semillas, las cuales se las usa especialmente para problemas intestinales así como estomacales, pudiendo combatirse también el insomnio y algunas afecciones de tipo nerviosas.
Los usos medicinales del eneldo también se los dedican en gran parte a enfermedades del hígado así como de la vesícula, siendo también recomendada para aquellos niños que tienen problemas gástricos.
En los aceites esenciales es en donde se puede encontrar los mejores usos medicinales de eneldo, ya que alivian de forma efectiva la distensión abdominal, algunas dolencias del hígado, la flatulencia, el problema de la vesícula biliar, sabiéndose además que destruye muy rápidamente las bacterias intestinales que causa la diarrea.
Para esta última afección, es que los usos medicinales del eneldo se los aplica cociendo las flores o semillas de la planta, bebida que al tomar la calma los cólicos ventosos y las distintas afecciones del estómago; también se le considera un somnífero natural si es que se lo prepara de forma adecuada.
Para esto, se debe recoger una cucharadita de semillas bien molidas de eneldo, poniendo además una cucharada pequeña de hierbas tanto de tilo como de valeriana a las que se mezcla con agua hirviendo. Todo esto se deja reposar y posteriormente se hace colar.
La bebida que se ha obtenido del procedimiento anterior viene a ser un calmante natural que se debe de beber antes de acostarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario